top of page

ARQUITETAS AFRICANAS

STELLA MUTEGI

QUÉNIA

africa.png
stella001.png

Estudió Arquitectura en Australia, trabaja en CAVE (Estudio de arquitectura)

CASA MOON

Nairobi-Quénia

4.png

Utiliza el estudio del calendário lunar islámico, como principio de diseño, el camino de la luna se traduce en la forma y los espacios funcionales de la casa.

VIVIENDA BONSAI MATASA

Ngongo-Quénia

7.png

Refugio boutique que consiste en pabellones construidos con una mezcla de acero, madera, vidirio y "liondo"  (Sisal tejido a mano), valorizando las plantas autóctonas.

Refugio boutique que consiste en pabellones construidos con una mezcla de acero, madera, vidirio y "liondo"  (Sisal tejido a mano), valorizando las plantas autóctonas.

HOTEL EARTHEN BOUTIQUE

Embu-Quénia

MUSEO UANTHROPOCENE

Kiambu-Quénia

002.png

Analiza cómo la colonización en Kenya ha contribuido al nacimiento de la edad geológica propuesta en la que vivimos.

VILLA AGRI

Balcad-Somalia

5.png

Tiene como objetivo transformar una comunidad nómada en una aldea autosuficiente cuya principal actividad involucra la agricultura.

CASA CORAL

Vipingo-Quénia

8.png

Construido con piedra de coral, sus detalles están influenciados por la arquitectura islámica pero con una aparencia estética muy contemporánea.

Construido con piedra de coral, sus detalles están influenciados por la arquitectura islámica pero con una aparencia estética muy contemporánea.

RESIDENCIA LUBOWA LAKE

Kampala-Uganda

11.png

PROGRAMA ZEBRA

Dandora-Quénia

003.png

Siguió una serie de talleres de Minecraft para pensar cómo mejorar el espacio público en Dandora.

ESCUELA SHOFCO KIBERA GIRLS

Kibera, Nairobi-Quénia

6.png

Escuela gratuita que proporciona un entorno de aprendizaje integral y compromete a la comunidad al permitir que el gran salón de acto se use fuera del horario escolar.

HOTEL BUSH MEET

Kiserian-Quénia

9.png

Alojamiento al aire libre de reconectar el espiritu con la naturaleza.

Alojamiento al aire libre de reconectar el espiritu con la naturaleza.

Nairobi-Quénia

RESIDENCIA URBAN GREENE

La tierra apisonada construye la masa dentro de la estructura y expone las capas del suelo como un elemento estructural y estético.

Opción contemporánea pero rústica en el material enmarca el sitio exponiendo con delicadeza las formas de la tierra y la actividad.

El diseño aborda las limitaciones de la tierra y la energía solar, creando una huelta trapezoidal de la torre que se presta a vistas panorâmicas a través de espacios experimentales.

Trabalho final da disciplina Arquiteturas e Cidades Africanas | Curso de Arquitetura e Urbanismo

Acadêmica: Mariela Peña Aymara

Orientação: Andréia Moassab 

10.png
12.png

Universidade Federal da Integração Latino-Americana  /  Curso de Arquitetura e Urbanismo (CAU - UNILA)

Disciplina de Arquitetura e Cidades Africanas - Prof. Dra. Andreia Moassab 

bottom of page